Vino una chica al instituto a darnos una charla sobre la drogodependencia, en concreto sobre el alcohol, para empezar puso en la pizarra una especie de tabla de como prepararnos antes de la fiesta, que hacer en plena fiesta y la vuelta a casa. Nos dijo que el alcohol es una droga depresora y nos lo explicó porque era así. También nos explicó como afecta el alcohol al cabo del tiempo que te lo bebes y porque se siente frío y calor, primero te sientes eufórico, luego empiezas a tener sueño, sed, y puedes llegar al coma etílico. La sed era debido a que cuanto más bebes, el riñón trabaja más y te deshidratas, el alcohol también da bajones de azúcar.
Hay unos factores, que depende de la tolerancia que tengas al alcohol, las mezclas, el sexo (mujer/hombre), el peso, si has comido mucho o poco, el estado de ánimo, la edad y la cantidad que consumas, te hará un efecto u otro; suele afectar más a las mujeres ya que el hígado va más despacio y a los de poca edad y poco peso. Carolina, sacó a 3 compañeros para simular un rol play (una situación en la discoteca), nos dijo que deberíamos hacer, darle bebida azucarada, abrigarle, y sobre todo no mojar; y si está inconsciente ponerlo de lado, llamar al 112 y tomarle el pulso. Y finalizando sacó a 2 compañeros más para simular si te quedas inconsciente o consciente, en caso de que esté inconsciente tendríamos que hacerle la respiración cardio pulmonar. Y por último nos dijo que si a la vuelta a casa encontramos un accidente paremos y acordarnos de PASO: Proteger, Avisar y Socorrer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario